
el buceo, en serio
CLUB DE BUCEO UNIVERSITARIO DE GRANADA #CBUG
PARA VERDADEROS AMANTES DEL BUCEO

Sólo buceo. Nada más. Todo lo que tenga que ver con el mar, el buceo, la oceanografía, la seguridad en este deporte...
Ésta es nuestra finalidad principal. #nosomosunclubsocial... hay otros clubes que son entornos de encuentro social, pero para aquellos que tienen poco tiempo (desgraciadamente) para disfrutar de esta pasión maravillosa, perder parte de ese poco tiempo en nimiedades no tiene sentido. Por eso, nos tomamos el buceo y a nuestros amigos, en serio.
el buceo, en serio. #CBUG
un grupo para bucear, en serio.
CBUG es un colectivo de buceadores relacionados con la Universidad (principalmente la de Granada, aunque tenemos amigos de Universidades de toda España) que tenemos en el buceo una pasión común. Abierto a estudiantes, egresados universitarios y PDI de las Universidades públicas y privadas del Sistema Universitario Español.
No somos un club de universitarios que a veces bucean, sino un colectivo de estudiantes, egresados, pdi y estudiantes reunidos para bucear en la zona occidental de la costa de Granada, y desarrollar viajes de buceo, con el interés común por las técnicas subacuáticas, con ganas de aprender y progresar en el mundillo...y de interesarse por cómo podemos mejorar la relación con el mar y el cuidado del mismo, que es uno de los retos de este siglo.
Facilitamos que nuestros amigos comiencen a bucear en los cursos de buceo que facilita la Universidad de Granada, facilitamos que progresen y aprendan...
Si lo que buscas es un club social ...¡lo sentimos, éste no es tu sitio! ¡en este grupo nos dedicamos a bucear!
(hay otros sitios para entretenerse...)
¿Para qué? El Club de Buceo Universitario de Granada, #CBUG, es un grupo pensado para tener siempre un compañero de buceo. Para tener siempre acceso a la mejor experiencia. Para descubrir lugares nuevos en La Herradura (con mucho) la mejor zona de buceo de la costa de Granada. Para bucear, simplemente, progresar y disfrutar.
El buceo, en serio
¿Qué es el buceo?
El buceo es una actividad subacuática que puede realizarse con fines recreativos, de investigación o deportivos.
Cuando la persona decide bucear sin ningún tipo de aparato o equipo, se habla de buceo libre o a apnea. Esta práctica implica sumergirse en el agua y nadar por debajo de la superficie mientras se aguanta la respiración. Por cuestiones lógicas, al bucear de esta manera, debemos salir a flote con mucha frecuencia para respirar. Para observar las maravillas subacuáticas, como corales o peces, resulta más apropiado disponer de un equipo de buceo. Para ello hace décadas se inventó el SCUBA (siglas de Self Contained Unit Breathing Apparatus) y con él, se abrió la posibilidad de que cualquiera, o casi cualquiera, bucease.
Los motivos, hoy por hoy, para meterse bajo el agua, son de lo más variado, hay tantos como personas buceando. Realmente el buceo ha cambiado de forma espectacular en apenas 30 años, pasando de ser aventureros dignos de "al filo de lo imposible" que se tenían que dejar varios sueldos para adquirir material, a maravillados observadores del medio acuático. Hoy por hoy, es fácil que en las inmersiones de cualquier centro se junten desde camareros hasta ejecutivos. Cada uno tiene sus razones, y cada uno disfruta del mar a su manera.
El buceo deportivo es aquel que se realiza por personal civil por iniciativa personal. Incluye el buceo deportivo-recreativo (hasta 40 metros). En el buceo deportivo-recreativo se aprenden, según los niveles de formación, una serie de conocimientos, habilidades y capacidades de planificación que podrán ser utilizados con fines recreativos, con fines profesionales (instructores, divemaster) o con fines científicos.
Es una actividad apasionante que tiene una única gran "pega". El que comienza, ya no puede parar...
advertencia:¡Todos los Instructores insisten en que el buceo provoca una fuerte adicción!
Un regalo para el espíritu
¿Por qué bucear?
Hay tantas razones como personas.
Pero, puestos en común, los buzos siempre agrupan sus razones en varios grupos:
#1. Nos hace superarnos
El buceo representa no un riesgo, sino dificultades técnicas. Cuando logramos superar estas dificultades, crecemos interiormente. El buceo permite explorar zonas y experimentar sensaciones que de otro modo no estarían a nuestro alcance.
#2. Es un ejercicio completo
No nos engañemos, para el buceo hay que estar en forma. Calor, frío, cargas pesadas, incomodidad, ritmo respiratorio...dejar de fumar y practicar deportes aeróbicos y de cargas es prioridad, porque tanto fuera como bajo el agua, todo nuestro sistema muscular y cardiorrespiratorio se ejercita. Destacar también que el buceo acelera el metabolismo. El nitrógeno se acumula en nuestro cuerpo (de manera moderada), lo que provoca que el metabolismo se incremente para sacarlo del sistema hasta 24 horas después de una inmersión.
#3. Conocemos el mar
Si de algo ha servido la popularización del buceo, ha sido para que más y más personas sean conscientes de la fragilidad de sus ecosistemas y de cómo lo contaminamos casi sin darnos cuenta...
#4. Mejora el estado emocional
Bucear supone también un gran ejercicio... para la mente. El submarinismo proporciona una gran sensación de tranquilidad y relajación. Al sumergirse uno olvida todo el estrés y las preocupaciones de la vida diaria y relaja los sentidos. Por tanto....
- Proporciona relajación y tranquilidad.
- Mejora la confianza.
- Ayuda a controlar la ansiedad y el estrés.
- Mejora las habilidades psicomotrices.
#5. Te hace encontrar un ambiente irrepetible.
Es un deporte, pero no compites. Es una aficción, pero sin equipo. Bajo el agua, todos nos necesitamos. Harás buenos amigos, y el ambiente del mundillo del buceo es de los mejores...